Como sucedió hace algunos días con el conflicto del trigo, el Gobierno Nacional busca ahora lograr un acuerdo con sector pecuario, pero todavía no tiene lista su propuesta.
Una de ellas es reducir las exportaciones de carne, otra consiste es establecer un subsidio directo por la media res a salida de planta para lo frigoríficos.
Lo cierto es que la carne ya registra un aumento de casi un 30% en los últimos meses y el topé a la exportaciones resultaría perjudicial para los frigoríficos, los cuales dependen en buena medida de los mercados externos.
Otros que no saldrán beneficiados serán los productores, ya que la medida podría producir bajas en los precios de hacienda.
Así el Gobierno continúa haciendo oídos sordos (como en otros temas) al pedido de la necesidad de implementar un verdadero Plan Ganadero Nacional, con políticas claras para que el sector ocupe el lugar que le corresponde dentro de la producción nacional, es decir una de las actividades más destacadas de la Argentina.
Sabrina Ferraro
E-campo.com
1 comentario:
Creo que dos estan errando y otro esta logrando su objetivo.
Gobierno y chacareros erran y los grandes consorcios semilleros y cerealistas estan disfrutando como los pobres chacareros les hacen el trabajo sucio.
Si bajan las retenciones todos en la cadena agricolo ganadera mejoran su situacion lo cual es inegable pero con lo que van a ganar los grandes le van a terminar de exitnguira los chacareros de raza la solucion es como se hace en todo el mundo impuetos diferenciales para grandes y pequeños y si es necesario subsidios a los que llevan la peor parte.
Para eso y no otra cosa esta el ESTADO REPUBLICANO par velar por las igualdades que los mercados desigualan.
saludos a todos y reflexionemos queines son los realmente benficiados por el paro.
Publicar un comentario