
Frente a un nuevo año, que ya casi llega, el campo comienza a suponer que cosas vendrán.
¿Cómo será éste 2008 para el agro Argentino?
Para la campaña 2007- 2008 se prevee que la cosecha alcanzará 99 millones de toneladas. Al traducir éste número al ingreso en divisas al país por exportaciones, el agro consiguiría en 2 años generar el doble de divisas. Si, el doble!
Durante este año, que aún no se va, el gobierno impuso carga fiscal sobre las exportaciones. Con lo qué aumento su recaudación. Conocen el tema no?
Losteau expresó al respecto: "Las retenciones no son un instrumento transitorio; son un instrumento permanente y además, estimo va a ser utilizado cada vez más por más países". ¿Lo dijo, o lo pensó en voz alta?
Por su parte, el sector de carnes y ganado, también tiene sus metas para este año venidero. Lograr la reapertura del mercado de los Estados Unidos y llegar a las 700.00 toneladas exportadas. Objetivos claros y exigentes. Después de un 2007 con restricciones a las exportaciones, fijación de pesos mínimos a la faena, eliminación de reintegros a las exportaciones y la aplicación de retenciones, no impidieron que el sector pretenda lograr un año optimista.
La soja tocó ayer una cotización récord: $900, máximo histórico y valor récord desde 1997. El maíz se contagió.
¿Logrará la soja terminar el año en alza? ¿O con este nuevo techo queda el año satisfecho?
¿Cómo será éste 2008 para el agro Argentino?
Para la campaña 2007- 2008 se prevee que la cosecha alcanzará 99 millones de toneladas. Al traducir éste número al ingreso en divisas al país por exportaciones, el agro consiguiría en 2 años generar el doble de divisas. Si, el doble!
Durante este año, que aún no se va, el gobierno impuso carga fiscal sobre las exportaciones. Con lo qué aumento su recaudación. Conocen el tema no?
Losteau expresó al respecto: "Las retenciones no son un instrumento transitorio; son un instrumento permanente y además, estimo va a ser utilizado cada vez más por más países". ¿Lo dijo, o lo pensó en voz alta?
Por su parte, el sector de carnes y ganado, también tiene sus metas para este año venidero. Lograr la reapertura del mercado de los Estados Unidos y llegar a las 700.00 toneladas exportadas. Objetivos claros y exigentes. Después de un 2007 con restricciones a las exportaciones, fijación de pesos mínimos a la faena, eliminación de reintegros a las exportaciones y la aplicación de retenciones, no impidieron que el sector pretenda lograr un año optimista.
La soja tocó ayer una cotización récord: $900, máximo histórico y valor récord desde 1997. El maíz se contagió.
¿Logrará la soja terminar el año en alza? ¿O con este nuevo techo queda el año satisfecho?
No hay comentarios:
Publicar un comentario